Juan Zorrilla de San Martin Poeta Nacional de Uruguay.
- Justina Campos
- 18 may 2015
- 1 Min. de lectura

Juan Zorrilla de San Martín fue un escritor, poeta, periodista, docente y diplomático uruguayo. Nació el 28 de diciembre de 1855 y falleció el 3 de noviembre de 1931 en Montevideo (Uruguay). Se considera máximo representante de la poesía romántica uruguaya. Catedrático de derecho en la Universidad de su ciudad natal, diputado en 1887 y poco después embajador de su país en España y Portugal, fue uno de los más brillantes e inspirados vates sudamericanos de su época. En sus poemas, entre los que figuran como más representativos los titulados La leyenda patria y el drama épico de tema indígena Tabaré, así como la epopeya Leyenda de Artigas, canta con lirismo vibrante la belleza de su tierra, la exaltación gloriosa de la patria, el recio carácter y los salvajes amores de los indios aborígenes y las luchas de éstos contra los blancos descubridores. Fundó y dirigió el periódico El Bien Público.
Obras
La leyenda patria (1879)
Discurso de La Rábida (1892)
Resonancia del camino (1896)
Huerto cerrado (1900)
Conferencias y discursos (1905)
La epopeya de Artigas (1910)
Detalles de la Historia Rioplatense (1917)
El sermón de la paz (1924)
El libro de Ruth (1928)
Rimas y leyendas
El ángel de los Charrúas
Imposible
Odio y amor
Siemprevivas
Tu y yo
Vestales
Ituzaingó
José Gervasio Artigas
Decadencia
Renacimiento
Комментарии