
POETAS DEL CONTINENTE AMERICANO
PREMIOS LITERARIOS
El Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, conocido también como Premio Cervantes o Premio Miguel de Cervantes, es un premio de literatura en lengua española concedido anualmente por el Ministerio de Cultura de España a propuesta de lasAcademias de la Lengua de los paÃses de habla hispana. Los últimos galardonados con el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes son Elena Poniatowska en (2013) y Juan Goytisolo en (2014).
Fue instituido en 1976 y está considerado como el galardón literario más importante en lengua castellana pese a no ser el de mayor monto. Está destinado a distinguir la obra global de un autor en lengua castellana cuya contribución al patrimonio cultural hispánico haya sido decisiva.
Está dotado con 125 000 euros y toma su nombre de Miguel de Cervantes Saavedra, autor de la que se considera la máxima obra de la literatura castellana, Don Quijote de la Mancha.
Su primera edición tuvo lugar en el año 1976. El Premio Cervantes no puede ser dividido, declarado desierto o ser concedido a tÃtulo póstumo, según las normas que se establecieron después de que en la edición de 1979 el jurado decidiera conceder el premio «ex aequo» al españolGerardo Diego y al argentino Jorge Luis Borges.
Los candidatos al Premio Miguel de Cervantes son propuestos por el pleno de la Real Academia Española, por las Academias de la Lengua de los paÃses de habla hispana y por los ganadores en pasadas ediciones.
El jurado estuvo integrado por el director de la Real Academia Española, el director de una Academia de la Lengua de Hispanoamérica, que va cambiando cada año, el premiado en la edición anterior y seis personalidades del mundo académico, literario o universitario, hispanoamericanos, «de reconocido prestigio».
Desde la edición del año 2008, la composición del jurado sigue un nuevo modelo que supone una mayor proporción de miembros designados por entidades de carácter electivo: los dos últimos galardonados con el propio Premio Cervantes; un miembro de la Real Academia Española; un miembro de una de las Academias Iberoamericanas de la lengua española; cuatro personalidades del mundo académico, universitario y literario, de reconocido prestigio, propuestos, respectivamente, por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, la Unión de Universidades de América Latina, el director del Instituto Cervantes y el ministro de Cultura de España; dos miembros elegidos entre representantes de suplementos culturales de diarios, propuestos, respectivamente, por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Sociedad Interamericana de Prensa; y uno a propuesta de la Asociación Internacional de Hispanistas, de nacionalidad no española ni iberoamericana.
Se falla a finales de año y se entrega el 23 de abril, coincidiendo con la fecha en que se conmemora la muerte de Miguel de Cervantes,y es en la universidad de alcala de henares. El rey de España, Felipe VI, preside la entrega de este galardón en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá. En este acto solemne, el rey, el ministro de Cultura español y el autor galardonado pronuncian un discurso en el que se glosa la vida y producción literaria del premiado, la obra de Cervantes y los autores clásicos de nuestra lengua, asà como sobre el estado del idioma.
El Premio Nobel de Literatura (en sueco, Nobelpriset i litteratur) es entregado anualmente por la Academia Sueca a «escritores que sobresalen por sus contribuciones en el campo de la literatura». Es uno de los cinco premios Nobel establecidos en el testamento de Alfred Nobel, en 1895, y que son dados a todos aquellos individuos que realizan contribuciones notables en la quÃmica, la fÃsica, la literatura, la paz y la fisiologÃa o la medicina. Según lo dictado por el testamento de Nobel, este reconocimiento es administrado directamente por la Fundación Nobel y concedido por un comité conformado por cinco miembros que son elegidos por la Academia Sueca.
Cada año, la Academia Sueca envÃa las candidaturas al Premio Nobel de Literatura. Los miembros de la Academia, asà como de diferentes academias y sociedades literarias, junto con profesores de literatura e idiomas, los laureados con el Nobel de Literatura, y los presidentes de organizaciones de escritores están autorizados a proponer un candidato. No están permitidas las autonominaciones. Finalmente, en octubre, los miembros de la Academia Sueca votan y el candidato que recibe más de la mitad de los votos totales es designado como el nuevo Nobel de Literatura. El Premio Nobel de Literatura fue entregado por primera vez en 1901 al francés Sully Prudhomme. Cada ganador recibe una medalla, un diploma y un premio económico cuyo importe ha variado a lo largo de los años. En 1901, Prudhomme ganó 150 782 SEK, que equivaldrÃa a 7 731 004 SEK en diciembre de 2007. En 2008, el premio fue entregado al también francés Jean-Marie Gustave Le Clézio, que obtuvo una recompensa estimada en 10 000 000 SEK.
El galardón es presentado en Estocolmo, Suecia, en una celebración anual que se realiza cada 10 de diciembre, fecha del aniversario del fallecimiento de Nobel.
Hasta 2014, el galardón de Literatura ha sido entregado a 111 personas.8 Existen casos en los que ha habido controversias debido a la elección de la Academia; por ejemplo, en 1958, el ganador del Nobel Boris Pasternak fue obligado a rechazarlo debido a que se hallaba bajo presión por parte del gobierno de la Unión Soviética. De forma similar, en 1964, el francés Jean-Paul Sartre rehusó recibir el galardón, puesto que hasta entonces se habÃa negado a aceptar cualquier reconocimiento oficial que le fuese hecho en vida.9 Un total de 13 mujeres han ganado el Nobel de Literatura, el segundo premio Nobel en número de mujeres galardonadas, puesto que el Premio Nobel de la Paz ha sido otorgado a 15 mujeres en toda su historia. Desde su creación, ha habido solamente cuatro ocasiones en que el Premio Nobel de Literatura ha sido concedido a dos personas en un mismo año (1904, 1917, 1966 y 1974), asà como siete años en los que éste no fue entregado (1914, 1918, 1935 y 1940–1943).