
POETAS DEL CONTINENTE AMERICANO
Ganadores del Premio Miguel de Cervantes
1-1976 Jorge Guillén Álvarez (Valladolid, 18 de enero de 1893 - Málaga, 6 de febrero de 1984) fue un poeta y crítico literario español, integrante de la Generación del 27.
2- 1977 Alejo Carpentier y Valmont (26 de diciembre de 1904 – 24 de abril de 1980), fue un novelista y narrador cubano, que influyó notablemente en la literatura latinoamericana durante su famoso período de auge.Es considerado uno de los escritores fundamentales del siglo XX en lengua castellana
3- 1978 Dámaso Alonso y Fernández de las Redondas (Madrid, 3 de octubre 1898 – 25 de enero 1990), literato y filólogo español. Premio Miguel de Cervantes 1978.
4-1979 Gerardo Diego Cendoya (Santander, Cantabria, 3 de octubre de 1896 – Madrid, 8 de julio de 1987) fue un destacado poeta y escritor español perteneciente a la llamada Generación del 27.
5- 1980 Jorge Luis Borges (Buenos Aires, 24 de Agosto de 1899-Ginebra 14 de Juni de 1986 escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y en el pensamiento universal, y que además, ha sido objeto de minuciosos análisis y de múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de dogmatismo
6-1980 Juan Carlos Onetti (Montevideo, 1 de julio de 1909 - Madrid, 30 de mayo de 1994) fue un escritor uruguayo.
7-1981 Octavio Paz Lozano (* México, D.F., 31 de marzo de 1914 - Ibídem, 19 de abril de 1998) fue un poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano, fue miembro de El Colegio Nacional y ganador del premio Nobel de Literatura (1990). Se le considera uno de los más grandes escritores del siglo XX
8-1982 Luis Rosales Camacho (Granada, 31 de mayo de 1910 – Madrid, 24 de octubre de 1992) fue un poeta y ensayista español de la generación de 1936. Miembro de la Real Academia Española y de la Hispanic Society of America desde 1962. Obtuvo el Premio Cervantes en 1982 por el conjunto de su obra literaria
9-1983 Rafael Alberti Merello (El Puerto de Santa María, Cádiz, 16 de diciembre de 1902 - ibídem, 28 de octubre de 1999) fue un escritor español, especialmente reconocido como poeta, miembro de la Generación del 27. Está considerado uno de los mayores literatos españoles de la llamada Edad de Plata
10-1984 Ernesto Sabato (pronunciado «Sábato») (Rojas, Provincia de Buenos Aires; 24 de junio de 1911) es un escritor, ensayista, físico (actualmente retirado) y pintor argentino. Ha escrito tres novelas, El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el exterminador, así como diferentes ensayos
11-1985 Gonzalo Torrente Ballester, (Serantes, 13 de junio de 1910 - Salamanca, 27 de enero de 1999), fue un profesor y literato español, uno de los más aclamados de su generación. Fue galardonado con el Premio Cervantes, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio Nacional de Literatura.
12-1986 Antonio Buero Vallejo (Guadalajara, España, 29 de septiembre de 1916 – Madrid, 29 de abril de 2000) fue un dramaturgo español, obtuvo el Premio Cervantes en 1986.
13-1987 Carlos Fuentes Macías (* Panamá, 11 de noviembre de 1928 - ) es uno de los escritores mexicanos más conocidos de finales del siglo XX, autor de novelas y ensayos, entre los que destacan Aura, La muerte de Artemio Cruz, La región más transparente y Terra Nostra. Recibió el Premio Rómulo Gallegos.
14-1988 María Zambrano Alarcón (Vélez-Málaga, España, 22 de abril de 1904 – Madrid, 6 de febrero de 1991) fue una filósofa y ensayista española, discípula del famoso filósofo, también español, José Ortega y Gasset.
15-1989 Augusto Roa Bastos (nacido en Asunción, Paraguay, el 13 de junio de 1917; fallecido en Asunción el 26 de abril de 2005) es el más importante escritor paraguayo, a quien se le reconoció internacionalmente con el prestigioso Premio Cervantes. Sus obras han sido traducidas a, por lo menos, 25 idiomas.
16-1990 Adolfo Bioy Casares (Buenos Aires, Argentina; 15 de septiembre de 1914 – ibídem, 8 de marzo de 1999) fue un escritor argentino que frecuentó las literaturas fantástica, policial y de ciencia ficción, y que debe parte de su reconocimiento a su gran amistad con Jorge Luis Borges
17-1991 Francisco Ayala García-Duarte (Granada, 16 de marzo de 1906 - Madrid, 3 de noviembre de 2009) fue un escritor español de la generación del 27. Destacó como narrador y cultivó el relato corto y la novela. Su trayectoria literaria comienza a destacar con los relatos de prosa vanguardista
18-1992 Dulce María Loynaz (La Habana, Cuba, 10 de diciembre de 1902 - ibídem, 27 de abril de 1997) hija del mayor general del Ejército Libertador de Cuba, Enrique Loynaz del Castillo, creador del Himno Invasor y hermana de Enrique Loynaz Muñoz. Nunca asistió a una escuela hasta pasar a la Universidad.
19-1993 Miguel Delibes Setién (Valladolid, 17 de octubre de 1920 - Ibídem, 12 de marzo de 2010) fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española desde 1975 hasta su muerte, ocupando el sillón "e". Licenciado en Comercio, comenzó su carrera como columnista y posterior periodista
20-1994 Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 28 de marzo de 1936), más conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor en lengua española, considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos. Peruano de nacimiento, cuenta también con la nacionalidad española
21-1995 Camilo José Manuel Juan Ramón Francisco de Gerónimo Cela Trulock (Padrón, 11 de mayo de 1916 - Madrid, 17 de enero de 2002), más conocido como Camilo José Cela, fue un escritor español. Autor enormemente prolífico (como novelista, periodista, ensayista, editor de revistas literarias.
22-1996 José García Nieto (Oviedo, 6 de julio de 1914 – Madrid, 27 de febrero de 2001), poeta y escritor español, ganador del Premio Cervantes y miembro, junto a Gabriel Celaya, Blas de Otero y José Hierro, de la generación poética de la posguerra española.
23-1997 Guillermo Cabrera Infante (Gibara, Cuba, 22 de abril de 1929 - Londres, 21 de febrero de 2005) fue un escritor, guionista y poeta cubano, posteriormente nacionalizado británico.
24-1998 José Hierro del Real (Madrid, 3 de abril de 1922 - Madrid, 21 de diciembre de 2002), conocido como José Hierro o Pepe Hierro, fue un poeta español. Pertenece a la llamada primera generación de la posguerra dentro de la llamada poesía desarraigada o existencial (publicó en las revistas Espadaña
25-1999 Jorge Edwards Valdés (Santiago, Chile, 29 de junio de 1931) es un escritor, crítico literario, periodista y diplomático chileno. Hijo de Sergio Edwards Irarrázaval y Carmen Valdés Lira
26-2000 Francisco Pérez Martínez más conocido como Francisco Umbral (Madrid, 11 de mayo de 1932. Boadilla del Monte, Madrid, 28 de agosto de 2007) fue un poeta, periodista, novelista, biógrafo y ensayista español.
27-2001 Álvaro Mutis Jaramillo (Bogotá, 25 de agosto de 1923) es un novelista y poeta colombiano. Es uno de los grandes escritores hispanoamericanos contemporáneos. A lo largo de su carrera literaria ha recibido, entre otros, el Premio Xavier Villaurrutia en 1988, el Premio Príncipe de Asturias
28-2002 José Jiménez Lozano es un reconocido escritor y periodista español.
29-2003 Gonzalo Rojas Pizarro (Lebu, Chile 20 de diciembre de 1917) es un poeta chileno perteneciente a la generación de 1938. Su obra se enmarca en la tradición continuadora de las vanguardias literarias latinoamericanas del siglo XX. Ampliamente reconocido a nivel Hispanoamericano ha sido galardonado
30-2004 Rafael Sánchez Ferlosio (4 de diciembre de 1927, Roma, Italia) es un escritor español -novelista, ensayista, gramático y lingüista- perteneciente a la denominada generación de los años 50 -los niños de la guerra-, premio Cervantes 2004 y Nacional de las Letras 2009.
31-2005 Sergio Pitol Demeneghi (con pronunciación originaria véneta "deménegui" es un escritor, traductor y diplomático mexicano nacido en Puebla, el 18 de marzo de 1933. Su vocación de escritor lo ha volcado hacia la promoción de los derechos humanos en México y al cuestionamiento de orientaciones
32-2006 Antonio Gamoneda (Oviedo, 30 de mayo de 1931) es un poeta español, ganador del Premio Cervantes en 2006. Ha vivido desde los 3 años en León, ciudad que ha influido notablemente su trayectoria poética.
33-2007 Juan Gelman (Buenos Aires, 3 de mayo de 1930) es un poeta y periodista argentino, Premio Cervantes 2007. El escritor ecuatoriano Jorge Enrique Adoum lo ha calificado como "el mayor poeta vivo de habla hispana". Actualmente reside en México en donde recibió (Guadalajara) en el año 2000 el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo. También ha recibido los premios iberoamericanos de poesía Ramón López Velarde, en 2003, Pablo Neruda, en 2004 y Reina Sofía, en 2005.
34-2008 Juan Marsé Carbó[1] (Barcelona, 8 de enero de 1933), es un destacado novelista español de la llamada Generación de los 50, concretamente de la denominada Escuela de Barcelona, de la que también formaron parte sus amigos Jaime Gil de Biedma, Carlos Barral, Juan García Hortelano, Manuel Vázquez Montalbán, Juan Goytisolo, Terenci Moix y Eduardo Mendoza.Recibió el Premio Cervantes en 2008, lo que muchos interpretaron como un reconocimiento general a esta brillante generación de escritores.
35-2009 José Emilio Pacheco Berny (Ciudad de México, 30 de junio de 1939) es un poeta, ensayista, traductor, novelista y cuentista mexicano integrante de la llamada "Generación de los años cincuenta", junto a Carlos Monsiváis, Eduardo Lizalde, Sergio Pitol, Juan Vicente Melo, Vicente Leñero, Juan García Ponce, Sergio Galindo y Salvador Elizondo.
36-2010 Ana María Matute Ausejo (Barcelona, 26 de julio de 1925),novelista española y miembro de la Real Academia Española, donde ocupa el asiento K, es también profesora invitada en las universidades de Oklahoma, Indiana y Virginia. Matute es una de las voces más personales de la literatura española del siglo XX y es considerada por muchos como la mejor novelista de la posguerra española.
37-2011 Nicanor Parra (Chile 1914),poeta chileno.
38-2012 Jose Manuel Caballero Bonald(España,1926),poeta y novelista.
39-2013 Elena Poniatowska (1932) México, es una escritora, activista y periodista mexicana cuya obra literaria ha sido distinguida con numerosos premios
40-2014 Juan Goytisolo (1931). es un escritor e intelectual español. Considerado como el narrador más importante de lageneración del medio siglo. Obtuvo el Premio Nacional de las Letras Españolas en 2008. España